Descubre la revolución del Taekwondo

La comunidad online que marcará un antes y un después en tu entrenamiento de Taekwondo

A raíz de un email de un compañero de la comunidad, reflexioné sobre un asunto poco glamuroso, pero muy importante:

La derrota en competición

En el artículo de hoy exploramos algunas ideas de cómo sacar el máximo partido a una derrota.

Y sí, ya lo sé, a nadie le gusta perder; a mí tampoco. Pero más pronto que tarde, vas a perder. Y seguramente, a lo largo de toda tu carrera competitiva pierdas más que ganes; nos pasa a casi todos, incluso a los más grandes.

«He fallado más de 9 000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 juegos. 26 veces han confiado en mi para tomar el tiro que ganaba el juego y lo he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida y eso es por lo que tengo éxito».- Michael Jordan

Aunque Taekwondo (a nivel deportivo) se considera un juego de «suma cero» (la victoria de un competidor se equilibra con la derrota del otro), se puede convertir en uno de «suma positiva» (ambos participantes terminan en una posición mejor de la que tenian antes de empezar). 

¿Cómo aprovechar la derrota? Aprendiendo de la experiencia:

«En la vida a veces se gana y a veces se aprende»

 

En el artículo Fortaleza mental en Taekwondo comenté que los atletas con mentalidad ganadora gestionan de manera efectiva el fracaso. Entienden el fracaso como parte del proceso, del camino. Lo ven como un aprendizaje; una forma de cómo NO tienen que hacer algo.

 

¿Cómo puedes aprender del fracaso?

Te doy algunas ideas prácticas:

  • Graba tus combates (o poomsaes) en vídeo.
  • Analiza tus fallos y reflexiona sobre qué debes hacer diferente la próxima vez. Por ejemplo, en combate: controla la distancia mejor, anticipa los movimientos de tu rival, encadena más patadas seguidas, realiza más fintas para enmascarar tu ataque, etc.
  • Rodeate de atletas más expertos que tú para aprender de ellos. Compara lo que hacen ellos y lo que haces tú.
  • Practica, practica y practica: si quieres ser mejor que la media, tienes que hacer más que la media.
  • Haz más combates / Poomsaes. Al final, a competir se aprende compitiendo.

 

Si sigues estos pasos, gracias a ese derrota, serás un mejor atleta.

«Los obstáculos son la forma que tiene la vida de ver si queremos lo que decimos que queremos, de distinguir entre los que dicen que quieren algo de los que realmente lo quieren: los primeros, desisten; los segundos, insisten».- F. Alcaide

 

 

¿Cuál ha sido tu experiencia en combate?

¿Qué has aprendido de tus fallos? ¿Crees que eres mejor atleta por ello?

A seguir sanos, fuertes y entrenando 🙂

Un abrazo, 

Nuria