Descubre la revolución del Taekwondo
La comunidad online que marcará un antes y un después en tu entrenamiento de Taekwondo

Tener completa claridad sobre QUÉ QUEREMOS en la vida y LA DIRECCIÓN a tomar sería algo obvio, pero no es lo común. Nos dejamos llevar por la inercia del día a día, y la comodidad de la rutina, sin saber muy bien si estamos haciendo lo necesario para alcanzar nuestro propósito. Ya lo decía Séneca:
«No hay vientos favorables para el marinero que no sabe qué rumbo poner»
Toma las riendas de tu vida y deja de vivir en piloto automático
Define tus valores
Tus valores afectan a la vida que tienes hoy, y a la que tendrás en el futuro.
Tus valores; tu esencia
Tus valores son aquello que es importante para ti. Dependiendo de tus valores vas a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras; vas a comportarte de una forma en lugar de otra.
¿Sabes cuáles son tus valores? Si alguna vez te has parado a pensar en esto, ¡enhorabuena! Ya tienes un buen trozo del camino recorrido. Pero si no, ¡no pasa nada! Hoy es tu momento.
Tus valores son solo tuyos, de nadie más. Descubre lo que es auténticamente importante para ti, y sobre eso levanta tu vida, en vez de levantar tu vida sobre lo que te dicen que debería ser importante para ti.
Tus valores influyen en el futuro que construyes
Veamos un ejemplo para entender la relación entre tus valores, tus acciones y tu futuro:
El director de una película transmite los valores de un pesonaje a través de sus acciones. Por ello, el espectador sabe diferenciar quién es «el bueno» y «el malo» de la peli. El primero será el que hace cosas «buenas» y el segundo el que hace cosas «malas».
Tanto en las películas como en la vida, todo se mide con la acción. Cada acción, incluso la más pequeña, está creando tu futuro.
Nuestras acciones y valores no siempre están alineados
¿Por qué? Muchas razones. Una de las más comunes es por la búsqueda de aprobación externa (de amigos, de la sociedad, etc.) de manera inconsciente. También porque es el camino más fácil, es decir, requiere menos esfuerzo. ¿Quién no ha hecho algo incluso siendo consciente de que no era lo correcto?
Nos fallamos a nosotros mismos: creamos una desconexión entre quiénes somos y lo que hacemos, que provoca insatisfacción, frustración, etc. (seamos consciente o no de ello).
Taekwondo: El arte de desarrollar valores
La clave es armonizar lo que eres con lo que haces, y Taekwondo jugó un papel muy importante en este camino para mí.
Taekwondo proporciona la estructura adecuada para armonizar lo que se es con lo que se hace. Podríamos imaginarlo como un laboratorio donde se dan las condiciones perfectas para desarrollar la conexión entre tus valores y tus acciones. Pero no todo el mundo encaja en este modelo. Permíteme que te explique:
Como tú, Taekwondo también tiene valores propios: son su esencia. Esto no quiere decir que si practicas Taekwondo tienes que adaptar los valores de este Arte Marcial. Como ya he mencionado, los valores no son dictados por algo o alguien, los verdaderos valores se descubren en uno mismo. Taekwondo no impone valores, sino que solo atrae y retiene a personas que ya tienen esos mismos valores dentro de sí.
Los valores de Taekwondo. La esencia del arte
Cortesía
Es tratar a los demás con respeto, educación y atención.
Me encanta estar en el Dojang. Se respira un ambiente de familia, de colaboración, de respeto, tanto a rangos superiores como a inferiores. Se respira agradecimiento por compartir sabiduría y tiempo contigo; agradecimiento por ayudarte a ser mejor cada día.
Integridad
Es ser noble, honesto y sincero. Responsable y consciente de los propios actos, y consecuente con el resultado.
Entrenar en Taekwondo te enseña a cómo defenderte, pero también a cómo atacar. El uso inadecuado de las herramientas que Taekwondo pone a tu disposición puede acarrear graves consecuencias. Todo buen Maestro sabe esto, y será lo primero que muestre a sus alumnos.
La Integridad marca la diferencia entre la persona que toma el camino moralmente correcto en situaciones difíciles de la persona que elige el camino de menor resistencia.
Perseverancia
Es tener paciencia, confianza y saber que a pesar de las dificultades, con suficiente intención y preparación, nada es imposible.
Taekwondo requiere mucha dedicación y compromiso, y hasta puede llegar a ser frustrante porque el progreso no se ve de un día para otro. Unas preguntas que me han ayudado a percibir las ganancias y reducir la frustración:
¿El entrenamiento en Taekwondo ha afectado en mi calidad de vida?
¿Soy/estoy hoy mejor que hace un año?
Seguramente, como en mi caso, la respuesta será positiva. Ser consciente de esta evolución es importante, ya que te ayudará a mantenerte en el camino hacia la excelencia en TKD.
«No hay fracaso que pueda vencer a la perseverancia» – F. Alcaide
Autocontrol
Es dominar las propias emociones, comportamientos y deseos. El autocontrol está ligado al grado de desarrollo, madurez y sabiduría de la persona.
Como ya he mencionado, Taekwondo requiere mucha horas de entrenamiento. Horas que le estás dedicando a Taekwondo y no a otras actividades. También conlleva tener un estilo de vida saludable si quieres rendir al máximo de tus capacidades (es decir, alimentación correcta, descanso adecuado, etc.). Decir SÍ a Taekwondo es decir NO a otras muchas cosas.
«El más fuerte es la persona que gana sobre sí misma más que sobre cualquier otra» – Lao-Tzu
Espíritu indomable
Es ser proactivo, actuar a pesar de los miedos internos y perseguir tus sueños con pasión y energía.
Una de las formas más rápidas de progresar en Taekwondo es participando en campeonatos. Esto puede dar mucho miedo: sales de tu zona de confort (tu dojang) y compites contra personas que no conoces (seguramente mejores que tú), delante de muchos espectadores.
Eres el centro de atención. Puedes pensar que si te equivocas o pierdes vas a hacer el ridículo, pero lo importante es tomar acción, y hacerlo a pesar de los miedos internos.
Ya se sabe, sin riesgo no hay evolución ni crecimiento. O ganas o aprendes.
«Donde hay grandes recompensas hubo personas valientes» – Sun Tzu
Reflexión final
Al final del día, cuando nos vamos a la cama, todos buscamos esa paz y tranquilidad en nuestro interior. Y la única forma de sentirnos satisfecho con nosotros mismos es alineando nuestras acciones (pensar, decir, hacer) con nuestros valores. Es armonizar lo que somos con lo que hacemos.
A seguir sanos, fuertes y entrenando 🙂
Un abrazo,
Nuria
Tienes algún libro que me puedas recomendar de proverbios?
Esta muy interesante el Blog!! Gracias por compartir.
Hola Rosty,
Muchas gracias por tu comentario!! 🙂
Pues no conozco ningún libro de proverbios, pero si doy con uno bueno te aviso!!
Si me permites la recomendación, un libro que me encanta sobre la filosofía de las artes marciales aplicada al día a día es el de »Zen in the martial arts» por Joe Hyams.
Un abrazo,
Nuria
Saludos estimada Nuria.
Casualmente buscando en la web acerca del Tae Kwon Do marcial, me encontré esta pagina y realmente le felicito por la dedicación y empeño para los artículos.
Al igual que usted, entreno y vivo el Tae Kwon Do en mi día a día, es genial encontrar personas que mantienen esa pasión por el arte marcial y sus valores. Estaré pendiente de sus futuras publicaciones. Éxitos!!!
HD Rodriguez, II Dan Tae Kwon Do
Hola HD Rodriguez,
Muchas gracias por tu comentario y palabras de apoyo 🙂 Es un gusto conocer a practicantes de Taekwondo que viven y aplican este apasionante arte a diario. Siéntete libre de compartir tu opinión y experiencia sobre los temas tratados; seguro que tienes mucho que aportar!
Seguimos en contacto!
Un abrazo,
Nuria